Resumen:
Los pacientes con Covid 19 causado por el virus del síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2) desarrollan coagulopatía sobre todo en los casos graves, lo que conlleva un alto riesgo de presentar eventos trombóticos.
En estos pacientes, el uso de terapia anticoagulante con heparina no fraccionada (HNF) resulta en ocasiones de difícil manejo. Como sabemos, su utilización debe controlarse mediante el tiempo de tromboplastina parcial activada (APTT), con un valor referencial de 1.5 a 2.5 del valor basal.
Debido a la respuesta inflamatoria severa provocada por SARS-CoV-2 hay un aumento en la síntesis de fibrinógeno y/o Factor VIII (FVIII), que puede producir la ausencia de prolongación del APTT a pesar de dosis altas de HNF, fenómeno conocido como resistencia bioquímica a la heparina.
Además, en pacientes con Covid 19 se ha descrito disminución de los valores de antitrombina (AT), aunque dentro del rango hemostático, respecto a un grupo control.
Se describirá el caso de un paciente internado en nuestra institución, con diagnóstico de Covid 19 grave y resistencia bioquímica a la heparina, lo que resultó en un difícil manejo de la anticoagulación.